Cambios en las cárceles: nuevas reglas para lasvisitas conyugales | NCR Noticias


El Gobierno de Rodrigo Chaves anuncia modificaciones en el régimen de los reclusos en la máxima seguridad


Restricciones más severas para los reclusos en alta seguridad

El Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, presentó este miércoles 23 de abril en un programa televisado una serie de reformas que impactarán de manera significativa a los privados de libertad en el Circuito de Alta Contención o máxima seguridad. Estas medidas, que buscan fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios, incluyen una reducción en los beneficios que los reclusos recibían, especialmente en cuanto a visitas y encomiendas.

Entre las modificaciones más destacadas, se encuentra una importante disminución en la frecuencia de las visitas conyugales y familiares, así como la regulación más estricta en cuanto a los artículos que pueden recibir los reclusos.+

Cambios en las visitas: una restricción progresiva

Visitas conyugales: solo cada dos meses

Una de las medidas más comentadas es la reducción en la frecuencia de las visitas conyugales. Anteriormente, los reclusos podían recibir este tipo de visitas cada quince días, pero con las nuevas disposiciones, solo podrán realizarlas una vez cada dos meses, siempre y cuando se pueda demostrar un vínculo conyugal legítimo.

Visitas familiares: de semanal a mensual

El tiempo dedicado a las visitas familiares también ha sufrido un recorte significativo. En lugar de las visitas semanales, los reclusos solo podrán recibir a sus familiares una vez al mes. Esta medida busca optimizar el control dentro de los centros penitenciarios, aunque también ha generado críticas por parte de organizaciones que defienden los derechos humanos de los reclusos.


Restricciones en las encomiendas y llamadas telefónicas

Encomiendas limitadas a artículos esenciales

Además de las visitas, el Gobierno también ha determinado que los reclusos solo podrán recibir encomiendas de artículos esenciales, limitando a una sola entrega de este tipo en lugar de permitir envíos diarios, como ocurría anteriormente. Esto tiene como objetivo reducir la introducción de objetos no permitidos dentro de los centros de reclusión.

Llamadas telefónicas: un máximo de 10 minutos semanales

Otro cambio importante tiene que ver con el acceso a llamadas telefónicas. A partir de ahora, los reclusos podrán realizar únicamente una llamada de 10 minutos por semana, un ajuste significativo respecto a la libertad que tenían anteriormente para comunicarse a través de los teléfonos públicos disponibles en las cárceles.


Reorganización en los centros penitenciarios y la construcción de una nueva cárcel

El Ministerio de Justicia y Paz también ha implementado una reestructuración interna en los centros penitenciarios, reorganizando la población de reclusos según criterios técnicos y criminológicos. Esto ha permitido maximizar la utilización de los espacios más seguros dentro de las cárceles, con el fin de separar a aquellos que representan un alto riesgo de aquellos con menores peligrosidad.

Nueva cárcel en construcción

Además, el Gobierno está trabajando en la construcción de una nueva cárcel destinada a albergar a los privados de libertad de mayor peligrosidad. Este nuevo centro, que contará con mayores medidas de seguridad, albergará el Circuito de Alta Contención para ofrecer un ambiente más controlado y seguro.

«Estamos mejorando las condiciones de seguridad, separando a los reclusos de acuerdo a su nivel de riesgo y fortaleciendo la seguridad penitenciaria», comentó Gerald Campos, quien destacó la importancia de estas reformas para garantizar el orden y la protección en las cárceles.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button